
COLEGIO ECOLE NOEL
Pensando en la necesidad de darle a todos los estudiantes del colegio las mismas oportunidades de aprendizaje, se pone a disposición de aquellos con necesidades educativas especiales, una serie de recursos humanos, técnicos y de infraestructura necesaria para que tengan la oportunidad de lograr aprendizajes significativos al igual que todos los estudiantes de nuestro establecimiento. Existiendo modalidades de apoyo en las áreas de kinesiología, psicología, fonoaudiología, educación diferencial y Terapia Ocupacional.
Para ser parte del Programa PIE el alumno al ingresar al Colegio debe presentar diagnóstico y/o tratamiento de un especialista, además de ser evaluado por los nuestros y así poder coordinar el apoyo que sea necesario en aula.
Este proceso es coordinado por el Psicólogo Francisco Guevara.


Kinesiología
Alejandra Álvarez

Fonoaudiología
Carolina Salazar
El objetivo de ésta área es estimular el desarrollo psicomotor para que se acerque a lo esperado a la edad del alumno o alumna, y así favorecer su autonomía y facilitar el aprendizaje escolar.
Potenciar el desarrollo comunicativo, de habla y lenguaje de los alumnos que integren la red de apoyo a la diversidad del colegio, facilitando de esta manera, la relación social con pares y adultos, así como también el acceso a los diversos aprendizajes de su nivel escolar.

Psicología
Francisco Guevara

Educación
Diferencial
Soledad Urbano
Angela González

Promover el desarrollo socio-emocional de los alumnos por medio de distintas estrategias con la finalidad de favorecer los procesos de aprendizaje y de adaptación social en el contexto escolar y familiar.
Otorgar mejores oportunidades de aprendizaje a alumnos que tengan dificultades de aprendizaje por cualquier motivo de base. (Tel, déficit intelectual, Déficit atencional, Trastorno generalizado del desarrollo, etc.)

Terapia Ocupacional
Natalia Parada

Psicopedagoga
El objetivo de éste taller es ayudar al niño(a) a mejorar su autonomía en las tareas de la vida diaria escolar y trabajar las habilidades sociales, para potenciar su independencia y autonomía.
Profesional integral en el área de la educación, con experiencia en evaluar y potenciar los procesos de aprendizajes en las áreas cognitivas, socio afectivas e instrumentales mediante las caracteristicas propias de los estudiantes.